Grupo energético AES Dominicana
SANTO DOMINGO.- .- El grupo energético AES Dominicana informó que el 31 de octubre pasado alcanzó la meta de instalación de cuatro turbo generadores de emergencia, operados a gas natural, que aportarán hasta 120 megavatios, cumpliendo de esa manera con esta segunda fase del plan de recuperación de capacidad de la central térmica AES Andrés.
Las 4 unidades entraron en línea al sistema eléctrico nacional el pasado sábado 1 de diciembre, luego de agotar los trámites regulatorios y administrativos correspondientes, en coordinación y con el apoyo de las autoridades competentes. Las unidades GE de última generación son propiedad de APR Energy, líder mundial en soluciones de energía de vía rápida.
Con la puesta en operación de estas unidades se recupera en un 80% la capacidad de la generadora AES Andrés de 300 megavatios. La entrada de estas unidades de emergencia contribuirá con el suministro de energía de manera eficiente y reducirá los precios del mercado de oportunidad o “spot” entre 12 y 16 dólares por megavatios hora.
“Nos sentimos sumamente satisfechos con los resultados alcanzados de la mano de APR y de las autoridades gubernamentales, al lograr traer al país e instalar en un tiempo récord de 30 días las unidades de emergencia que aportarán al sistema una capacidad bruta de 135MW a base de gas natural; las cuales al finalizar el periodo de prueba, llevarán la capacidad total de Aes Andrés hasta 255 MW, en una época tan importante para todos como lo es la Navidad’, declaró AES Dominicana.
La empresa informó que, en paralelo, trabaja arduamente en la fase 3 del plan de recuperación, para llevar esta capacidad disponible hasta 300MW dentro del calendario establecido, para inicios de febrero de 2019.
Durante un encuentro en la ciudad de Nueva York, el pasado 26 de septiembre, ejecutivos de AES anunciaron al presidente de la República, licenciado Danilo Medina y autoridades del sector su Plan de Recuperación de la generadora AES Andrés, que contempla que para febrero de 2019 se puedan inyectar hasta 300 megavatios a través de una combinación de soluciones de generación.
Los 300 MW se alcanzarán paulatinamente con la puesta en operación de la turbina de gas que en la actualidad genera entre 135 y 150 MW, los 120 MW de APR Energy como solución de emergencia para diciembre de este año, y unos 80MW restantes entrarían en febrero de 2019.
Los precios de los combustibles experimentarán ligeras alzas durante la semana del 1° al 7 de septiembre de 2018, presionados por constantes incrementos del petróleo que en la víspera cerró casi a 70 dólares el barril, según disposición del Ministerio
SANTO DOMINGO.- El Movimiento Popular Dominicano (MPD) demandó hoy del consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella hacer efectivo el pago de las prestaciones laborales a los miles de trabajadores de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, generadas de las utilidades del pasado año fiscal. Asimismo,
Santo Domingo. – José Antonio Cabrera, director general de CEMEX para República Dominicana, Puerto Rico y Haití expuso sobre la importancia de la innovación corporativa y la competencia distintiva como ejes fundamentales para el desarrollo exitoso de las empresas del