La operación está siendo apoyada por un helicóptero/Foto: Fuente externa.
San Juan, Puerto Rico.– La Guardia Costera en Puerto Rico busca a tres inmigrantes ilegales dominicanos desaparecidos a bordo de un barco que trasladaba a otros 22 a menos de dos millas (unos tres kilómetros) de Rincón, en el oeste de la isla.
En un comunicado difundido hoy, dicho cuerpo de vigilancia indicó que la búsqueda se ha coordinado junta a otras agencias locales.
Los tres dominicanos fueron vistos por última vez hoy a las 07.00 hora local (11.00 GMT) a bordo del barco patrullero Richard Dixon de la Guardia Costera, agregó la citada fuente. La desaparición fue notificada 25 minutos después, momento tras el cual se activó la búsqueda.
La operación está siendo apoyada, entre otros, por un helicóptero de la estación aérea Borinquen (Puerto Rico) y un avión Hércules de otra estación en Florida (EE.UU).
Todos los inmigrantes habían sido interceptados en alta de Marzo en el Paso de Mona el lunes, donde habían recibido comida, atención médica básica y agua.
“Estamos trabajando diligentemente para localizar a las personas desaparecidas. Instamos a la ciudadanía, especialmente a otros barcos que estén atentos e informen si ven algo a la Guardia Costera en San Juan”, dijo en un comunicado el capitán Eric King, comandante de dicho cuerpo en el sector de San Juan.
PERIODICO HOY
Por: EFE
Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) explicó este sábado que la situación sanitaria por la pandemia de COVID-19 que hay en Argentina impedirá que los nacionales dominicanos puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones que tendrán lugar
Santo Domingo.- El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Héctor Guzmán, reveló que las medidas contra el transfuguismo político contempladas en la ley de partidos fueron introducidas por el partido Revolucionario Moderno; disposiciones que originalmente no estuvieron en el proyecto
La Contraloría General de la República (CGR) inició la implementación del Sistema de Autorización de Órdenes de Pago (SAOP), que agilizará el proceso de revisión y aprobación de las órdenes de pago en favor de proveedores y contratistas del Estado.