Santo Domingo, RD.- El presidente de la Red Nacional de Transporte Terrestre (RNTT), Armando Rivas, afirmó que esa organización reaccionó con rapidez en tomar las medidas y hacer los cambios hacia la digitalización, y que por esa razón la pandemia
El Gobierno de los Estados Unidos donó equipos e insumos médicos de desinfección y asistencia en servicios logísticos al Gobierno dominicano destinados a mitigar la expansión del coronavirus (COVID-19). La donación tiene un valor aproximado de US$100,310 (RD$6,101,282). Este monto
República Dominicana registró 951 casos nuevos de coronavirus (COVID-19), lo que suma un total de 35,148 casos acumulados y permanecen 15,981 activos. Los datos están contenidos en el boletín número 106, al corte del 2 de julio de 2020, dado
Unos 33,387 casos de coronavirus (COVID-19), de los cuales 819 son nuevos y 14,729 activos, han sido confirmados, hasta el momento, en República Dominicana, según el boletín número 104 sobre la situación de la pandemia. El informe, con corte al
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, anunció la emisión de la Resolución 0018, en virtud de la Ley 42-01 General de Salud, que declara epidémico el territorio nacional para controlar la propagación del coronavirus (COVID-19). La Resolución establece
GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el fin de la pandemia “ni siquiera está cerca”, porque, aunque muchos países han conseguido controlar la propagación del coronavirus, otros están viendo resurgir el virus y la tendencia mundial
Unas 17,280 personas se han recuperado de coronavirus (COVID-19) en República Dominicana y 116,392 casos sospechosos han sido descartados mediante pruebas de laboratorio. Los datos están contenidos en el boletín epidemiológico número 102, al corte del 28 de junio de
Hasta el momento, un total de 13,235 personas (855 nuevos positivos) conforman los casos activos de coronavirus (COVID-19) en República Dominicana, para un total acumulado 30,619 confirmados. Así lo reveló el boletín especial número 100, dado a conocer este sábado
Unas 16,357 personas se han recuperado de coronavirus (COVID-19) en República Dominicana y 108,934 casos sospechosos han sido descartados mediante pruebas de laboratorio. Los datos están contenidos en el boletín especial número 99, al corte del 25 de junio de
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que mañana será intervenido el municipio de Haina, en San Cristóbal, con especial atención a los complejos industriales de la zona, a fin de frenar la transmisión del coronavirus (COVID-19). Las
Unos 28,631 casos de coronavirus (COVID-19), de los cuales 695 son nuevos y 11,934 activos, se han confirmado, hasta el momento, en República Dominicana, según el boletín número 97 sobre la situación de la pandemia. El informe, con corte al
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que hoy inicia la primera fase de intervención en las circunscripciones 2 y 3 del Distrito Nacional, a fin de cortar la transmisión del coronavirus (COVID-19). Las jornadas, que incluirán visitas
Hasta el momento, un total de 10,166 personas (710 nuevos positivos) conforman los casos activos de coronavirus (COVID-19) en República Dominicana, para un total acumulado 25,778 confirmados. Así lo reveló el boletín especial número 93, dado a conocer este sábado
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, solicitó la colaboración de los residentes en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, con el personal de la instituciones que se está movilizando en los operativos de contención de
La República Dominicana recibió del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) una donación de 2,000 kits de pruebas PCR y de reactivos que se utilizan para realizarlas. Se trata de la segunda partida de un total de 6,000 pruebas donadas
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, reiteró su llamado a la población a mantener la prudencia y continuar siguiendo las recomendaciones para prevenir el coronavirus (COVID-19). Estas recomendaciones son: •Distancia física mínima de dos metros entre dos personas.
Con un total de 102,500 pruebas de PCR procesadas en laboratorios, de las cuales 81,063 han dado resultados negativos al coronavirus (COVID-19), República Dominicana presenta, en las últimas cuatro semanas, una positividad de 17.60%. Así lo recoge el boletín número
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, llamó a la Cámara de Diputados a aprobar la prórroga del estado de emergencia solicitada por el Poder Ejecutivo, para continuar avanzando en la desescalada gradual y segura por fases. Hizo el
y ciudadanos el boletín número 83 sobre el comportamiento del coronavirus (COVID-19) en el país. Asimismo, anunció que, desde hoy, con la ayuda de la Procuraduría General y la Policía Nacional, se sancionarán y cerrarán aquellos negocios que no cumplan
A fin de disminuir los contagios de coronavirus (COVID-19) en República Dominicana, el Ministerio de Salud Pública recomendó mantener las medidas de distanciamiento, uso de mascarillas, evitar lugares concurridos y limitar el uso de transporte masivo. La exhortación está contenida
El Ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, anunció que fueron emitidos los certificados de autorización de tres nuevos laboratorios en hospitales públicos para realizar muestras de reacción en cadena de polimerasa PCR. Los nuevos centros de salud autorizados son
Unas 11,474 personas se han recuperado de coronavirus (COVID-19) en República Dominicana y 69,737 casos sospechosos han sido descartados mediante pruebas de laboratorio. Los datos están contenidos en el boletín epidemiológico número 77, al corte del 03 de junio de
En el marco del inicio de la segunda fase de la desescalada el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, llamó a la población a continuar manteniendo las medidas preventivas para evitar contagios por coronavirus (COVID-19). En esta nueva etapa
El total de recuperados por coronavirus (COVID-19) en República Dominicana aumentó a 11,075, conforme al boletín epidemiológico número 75, dado a conocer este martes por el Ministerio de Salud Pública. El informe, con corte al 01 de junio de 2020
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que la tasa de letalidad mantiene su tendencia a la baja, reduciéndose a 2.86%. Los datos están contenidos en el boletín número 74, al corte del 31 de mayo de 2020
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, pidió al Congreso Nacional aprobar el estado de emergencia solicitado por el Poder Ejecutivo, el pasado 27 de mayo, para continuar avanzando en la desescalada gradual y segura por fases. Explicó que
La tasa de letalidad mantiene su tendencia a la baja, reduciéndose a 3.02%, conforme al boletín epidemiológico número 70 sobre la situación del coronavirus (COVID-19) en República Dominicana. El referido boletín, con corte al 27 de mayo de 2020 a
Unas 8,790 personas se han recuperado de coronavirus (COVID-19) en República Dominicana y 57,398 casos sospechosos han sido descartados mediante pruebas de laboratorio. Los datos están contenidos en el boletín número 69, al corte del 26 de mayo de 2020,
Si recibes un correo de procedencia dudosa y con asuntos como “consejos para evitar el contagio”, “alertas de expansión del virus” o “aplicaciones móviles para diagnosticar contagios” no lo abras, te arriesgas a ser víctima de la ciberdelincuencia. El Centro
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, reiteró su llamado a la población a mantener la prudencia y continuar acatando las recomendaciones para prevenir el coronavirus (COVID-19). Explicó que, por el inicio de la desescalada en su fase 1
El Poder Ejecutivo ha dado fiel cumplimiento al artículo 29 de la Ley 21-18 que regula los estados de excepción, al remitir al Congreso Nacional los informes sobre las medidas adoptadas durante el estado de emergencia para combatir el COVID-19.
Unas 7,572 personas se han recuperado de coronavirus (COVID-19) en República Dominicana y 49,530 casos sospechosos han sido descartados mediante pruebas de laboratorio. Los datos están contenidos en el boletín número 64, al corte del 21 de mayo de 2020,
República Dominicana participará en el programa Ensayo de Solidaridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que casi 50 países compartirán conocimientos para acelerar la búsqueda de vacunas y curas para combatir el coronavirus (COVID-19). Este ensayo