Las Fuerzas Armadas de China
WASHINGTON.- Las Fuerzas Armadas de China están desarrollando una flota de bombarderos de largo alcance y “probablemente” entrenando a sus pilotos en misiones dirigidas a atacar a Estados Unidos y a sus aliados, según un informe del Pentágono desvelado hoy.
“Durante los últimos tres años, el Ejército de Liberación Popular (PLA, en inglés) ha ampliado rápidamente sus áreas operativas de bombarderos sobre el agua, adquiriendo experiencia en regiones marítimas fundamentales y probablemente entrenando para ataques contra objetivos estadounidenses y aliados”, apunta el informe.
El “Informe anual sobre desarrollos militares y de seguridad que involucra a la República Popular de China” es un reporte del Gobierno de Estados Unidos ordenado por el Congreso que detalla los desarrollos militares chinos durante el año anterior.
El documento elaborado este año también afirma que China busca ampliar su capacidad nuclear en sus bombarderos de largo alcance, y asegura que la Fuerza Aérea china “ha sido reasignada a una misión nuclear”.
“El despliegue y la integración de los bombarderos con capacidad nuclear, por primera vez, proporcionaría a China una ‘tríada’ nuclear de sistemas de entrega dispersos por tierra, mar y aire”, agrega.
El presidente de China, Xi Jinping, no ha ocultado su deseo de modernizar las Fuerzas Armadas chinas y el Pentágono corrobora en su informe que estas atraviesan “la reestructuración más completa de su historia”.
Estados Unidos lanzó una nueva estrategia de defensa a principios de 2018 centrada en la “competición” a largo plazo entre grandes poderes, incluida China, como uno de los principales desafíos del Ejército estadounidense, y deja en segundo plano la llamada Guerra contra el Terror.
En una demostración del creciente poder de Pekín, por primera vez los militares chinos aterrizaron bombarderos H-6K con capacidad nuclear el pasado mayo en una de sus islas artificiales en el Mar del Sur de China.
EL NUEVO DIARIO
Por EFE
SANTO DOMINGO.- Por primera vez desde el pasado 26 de marzo, la República Dominicana registró un día sin nuevos fallecimientos por el coronavirus, así que la cifra total de muertes se mantuvo en 428, según informó el Ministerio de Salud Pública. En
SANTO DOMINGO.- El aspirante a la nominación presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader afirmó este domingo que el Sermón de las Siete Palabras de la Iglesia católica expresa responsables miradas a la situación real del país. En
Santo Domingo.- El éxito de los hombres y las mujeres, en cualquier proyecto en que se embarquen radica en dos cosas: claridad de las metas o los objetivos y unidad de acción entre los que vamos a ejecutar las acciones.