El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel
CUBA.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy sábado la muerte del exsecretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan (1938-2018), a quien calificó como un “símbolo de persistencia y dignidad” en un mensaje de condolencias dirigido al actual líder de la ONU, Antonio Guterres.
Con el fallecimiento del Premio Nobel de la Paz a los 80 años, “la comunidad internacional pierde a uno de sus diplomáticos más destacados, símbolo de persistencia y dignidad por su origen y su obra”, destaca la misiva, según un reporte de la televisión estatal de la isla.
Díaz-Canel trasmitió el dolor del “pueblo y Gobierno de Cuba ante la triste noticia” y recordó en particular la visita de Annan al país caribeño en septiembre de 2006, cuando llegó para participar en la IV Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, celebrada en La Habana.
Kofi Annan se desempeñó como secretario general de la ONU de 1997 a 2006, y recibió el Nobel de la Paz en 2001.
Su muerte fue comunicada hoy en Twitter por sus familiares, quienes explicaron que el deceso se produjo tras un tratamiento por una corta enfermedad en un hospital de Suiza, sin ofrecer más detalles.
EL NUEVO DIARIO
Por EFE
SANTO DOMINGO.- Como resultado del plan que implementa para enfrentar la trata de personas, el proxenetismo y la explotación sexual en el país, la Procuraduría General de la República (PGR) desmanteló una red que se dedicaba a esas actividades ilegales,
Santo Domingo. El Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro anunciaron que la próxima 23ª Feria Internacional del Libro y la Cultura 2020 será dedicada a las extintas intelectuales dominicanas Camila Henríquez Ureña y Abigail Mejía.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) presentó el Observatorio de la Zona Fronteriza (OZF), una instancia de seguimiento a la situación económica, social y ambiental del territorio fronterizo. El observatorio dispone de una página web para publicaciones periódicas,