Diputado Rafael Méndez
El diputado del Partido de la Liberación Dominicana, Rafael Méndez, exhortó a los diferentes sectores de la sociedad a impulsar una cultura donde la mujer tenga soberanía plena sobre su cuerpo, y en la que no se obligue a procrear una criatura producto de una violación, de un embarazo por un incesto, o cuando el embarazo sea determinado clínicamente que no es viable.
Méndez, representante por la provincia Bahoruco, dijo que la violencia contra la mujer asume las más variadas y diversas manifestaciones, una de las cuales se materializan en la brutalidad del feminicidio, “como acto cruel, detestable, abominable, y también en las manifestaciones más sutiles que se inducen a través de un lenguaje sexista, que impone y sugiere la superioridad del macho, del hombre, del ser fuerte, del que se impone”.
El legislador se expresó en esos términos al hablar con motivo del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, en el que llamó a deponer el lenguaje sexista que es el mal endémico que ha venido imponiendo una cultura machista y una inversión de valores, en los que el hombre ha creído que la mujer es de su propiedad. “De ahí que, o es mía, o no es de nadie…y la mata”.
“Debemos impulsar un lenguaje integral de género, de forma tal que se desmonte del subconsciente la cultura y el valor del masculino, una cultura donde la mujer tenga soberanía plena sobre su cuerpo…Oigamos bien…soberanía plena sobre su cuerpo”, enfatizó el también comunicador, referido por la Secretaria de Comunicaciones del PLD.
Al caracterizar la coyuntura en la que se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, señaló que hay que establecer como violencia, las más lacerantes situaciones y condiciones que perviven, y que cada día deben llamarnos a la atención y a la más alta preocupación.
“No podemos negar el hecho de que la mujer ha ido llenando importantes espacio en la sociedad, pero tampoco podemos negar que los parámetros y exigencias de los organismos internacionales nos colocan como un país donde se registran altas tasas de mortalidad materna (92 por cada mil), y un alto porciento evitable, de mortalidad infantil (25 por cada mil) nacidos vivos.
“Altos niveles de cesáreas, y sus funestas consecuencias (45 por ciento en el sector público y 85 en el sector privado). Los requerimientos internacionales son 15 por ciento, altas tasas de embarazos en la adolescencia, uniones maritales a temprana edad y bajos niveles de lactancia materna, y poca atención para educar en torno a la importancia de la lactancia materna para el crecimiento sano del niño o la niña”, agregó.
Méndez Manifestó que la caracterización de esa lacerante realidad les obliga a comprometerse con una agresiva política de salud, que coadyuven a superar estas debilidades del sistema en el corto y mediano plazo.
Giovanny Romero, miembro de la dirección del Comité Intermedio Manuela Diez F y ex secretario general del Francisco Alberto Caamaño, aseguró que el Partido de la Liberación Dominicana no se divide ni se descompone porque sus dirigentes están conscientes del papel
Una explosión ha tenido lugar este jueves a las afueras de la embajada de Estados Unidos en Pekín (China) que, según la policía china, ha sido causada por un dispositivo casero manejado por un hombre de 26 años. Además de
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco ha reconocido a siete obispos vivos y uno fallecido nombrados por China que hasta ahora no eran admitidos “de forma oficial” por la Santa Sede, informó hoy un comunicado oficial del Vaticano. El papa