Gustavo Sánchez, vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se manifestó optimista con la aprobación en la legislatura extraordinaria del proyecto de Ley del Régimen Electoral. Su sentir lo manifestó a los periodistas que le abordaron sobre la posibilidad de que el proyecto de Ley, que es analizado en comisión bicameral, sea conocido en la legislatura abierta mediante decreto del Ejecutivo.
“Se ha avanzado en casi un 70 por ciento, aprobándose alrededor de 180 artículos del proyecto de Ley”, declaró Sánchez apuntando que el consenso entre los congresistas integrantes de la comisión ha sido fluido.
La semana pasada mediante decreto el Presidente Danilo Medina convocó a legislatura extraordinaria para conocer proyectos de leyes en trámite, entre ellos la Ley sobre Régimen Electoral.
“Siento que a partir de esta semana avanzaremos. En las discusiones existen muchas coincidencias. No se tienen esos puntos que dividan las posiciones de los congresistas”, dijo Gustavo Sánchez.
Se manifestó esperanzado de que el presidente de la comisión bicameral, Senador Arístides Victoria Yeb, convoque, para ir afinando los detalles y conocer los puntos que restan del proyecto de Ley del Régimen Electoral.
La Comisión Bicameral que estudia el Proyecto de Ley del Régimen Electoral viene avanzando en el conocimiento de los artículos que componen dicho proyecto, el cual se espera quede aprobado en la legislatura extraordinaria .
WASHINGTON.- Las autoridades migratorias estadounidenses comenzaron a hacer exámenes médicos a todos los menores inmigrantes bajo su custodia, después de que este martes falleciera un segundo niño guatemalteco tras haber sido detenido por cruzar irregularmente la frontera con México. En
Santo Domingo,. La Dirección de Impuestos Internos (DGII) y la Oficina del Departamento del Tesoro de Asistencia Técnica (OTA, siglas en inglés) acordaron reforzar la asistencia provista por esa instancia del Gobierno de los Estados Unidos para la lucha con
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) rechazó esta tarde la propuesta de que el voto preferencial para regidores y vocales sea eliminado o transferida su ejecución para las elecciones del 2024. Hablando a nombre del PRSC, el ingeniero Federico