Perú: migrantes se preparan regresar a Venezuela
Casi un centenar de migrantes venezolanos que afirmó no encontrar oportunidades para trabajar en Perú esperaba ayer tomar un vuelo de regreso a Caracas en un inusual viaje financiado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
El regreso parecería atípico ante un éxodo sin precedentes en la historia Venezuela, cuya economía es cada vez más agonizante y según el Fondo Monetario Internacional podría cerrar el año con una inflación de hasta un millón por ciento.
Para algunos la situación es tan dura que una creciente cantidad de personas se han mostrado dispuestos a migrar incluso caminando a otros países de la región.
Los migrantes, entre los que se encontraban 22 niños, se reunieron en la víspera en dos hoteles cercanos a la embajada de su país en Lima donde almorzaron, cenaron y prepararon maletas. Luego, ayer fueron en dos buses hasta el principal aeropuerto de Lima donde contaban las horas para regresar a Venezuela en un avión de la estatal Conviasa, confirmaron autoridades de la embajada venezolana.
Los retornantes coincidieron en que esperaban soportar terribles dificultades en su país. Robinson Martínez, un simpatizante del presidente Nicolás Maduro e ingeniero mecánico de 32 años, retornaba con su hija Victoria, de 8 años, mientras su esposa se quedó laborando en Perú tras llegar a Lima en febrero en viaje de 5 días por bus.
Por: Hoy
Santo Domingo.-Debido a la fuerte sequía que atraviesa el país y los efectos que ha ocasionado, principalmente en la zona noroeste, la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana (Medirec) hace un llamado al Gobierno a adoptar políticas que puedan preservar,
Santo Domingo.-El diputado y presidente de la Comisión de Hacienda , Ramón Cabrera, aseguró este lunes que los datos ofrecidos de que hay 780 millones de pesos que deben entregar a familiares de afiliados fallecidos, son falsos, ya que esa
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas el proyecto de ley que regula la lengua de señas y el sistema Braille en República Dominicana. El proyecto, del diputado Tobías Crespo, contó con la