Loma Miranda
SANTO DOMINGO.- La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) reafirmó hoy la importancia ecológica y de biodiversidad que tiene Loma Miranda, e instó al Estado a que declare este paraje como área protegida del país, en la categoría II de la Unión Mundial para la Naturaleza.
La ACRD emitió hoy un comunicado en este sentido en respuesta a las intenciones manifestadas por la empresa minera Falconbridge de invertir e intervenir Loma Miranda con el fin de explotar esa zona.
La Academia señaló en la nota que con esta declaración de área protegida “se preservan valores y recursos de trascendencia nacional que pueden ser puestos al servicio de la sociedad dominicana, su verdadera propietaria, y quien tiene todo el derecho a disfrutar de sus riquezas y potencialidades naturales.”
“Loma Miranda tiene una riqueza biológica indiscutible, un papel hídrico fundamental, unos valores paisajísticos inigualables y una trascendencia social y ecológica que no pueden ser conculcados por la minería; pues no hay forma de compensar ni mitigar, ni aún en los términos más simples”, apuntó la entidad.
Asimismo, la ACRD alentó a la sociedad vegana, a los moradores del entorno de esta montaña y a todos los pueblos del nordeste que se benefician de los acueductos y de la presa de Rincón a continuar firmes en la lucha por salvar este pequeño pulmón verde de la Cordillera Central.
EL NUEVO DIARIO
Por EFE
El presidente Danilo Medina conformó hoy, mediante el Decreto 347-18, a Luis Armando Asunción como Superintendente de Bancos de la República Dominicana. Asimismo, Medina ratificó con esa misma disposición a José Lozano Lucas como Intendente de esa institución. La información
SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández propuso este domingo que se revierta la operación de venta de certificados al Gobierno por 40 mil millones de pesos de los fondos de pensiones y que con esos mismos recursos se dé inicio
El senador Arístides Victoria Yeb, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) , afirmó que la Ley de Régimen Electoral es una realidad, fruto del consenso y la aprobación de todos los partidos incluyendo el PRM que