Presidente estadounidense, Donald Trump
ISLAMBAD.- El Gobierno de Pakistán informó hoy de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha pedido en una carta al primer ministro paquistaní, Imran Khan, su colaboración para negociar un proceso de paz en Afganistán, dos semanas después de acusar al país asiático de ayudar a esconder a Osama Bin Laden.
“El presidente de EEUU, Donald Trump, en una carta dirigida al primer ministro Imran Khan, ha afirmado que su prioridad regional más importante es lograr un acuerdo negociado en la guerra afgana. En este sentido ha pedido a Pakistán su apoyo y colaboración”, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores paquistaní en un comunicado.
Según la cartera de Exteriores, Trump reconoció que la guerra ha tenido un coste tanto para su país como Pakistán, y enfatizó que ambos países deben explorar la manera de trabajar conjuntamente.
“La decisión de EEUU es bienvenida. Pakistán está comprometido a colaborar de buena fe”, indicó el Ministerio de Exteriores.
La petición estadounidense se produce después de que a mediados del mes pasado, Trump acusase al Gobierno paquistaní de haber ayudado a esconder en su territorio a Bin Laden y que a pesar de entregarles 1.300 millones de dólares al año no hubieran hecho nada por Estados Unidos.
Un día después, Khan rechazó las acusaciones de Trump y afirmó que Estados Unidos usa a su país como un “chivo expiatorio” por sus fracasos en Afganistán.
En enero pasado, Washington anunció la suspensión de la mayor parte de su ayuda de seguridad a Pakistán hasta que Islamabad “tome medidas decisivas” contra grupos terroristas como los talibanes, que “desestabilizan la región y amenazan al personal de EE.UU.”
Washington y Kabul acusan desde hace años a Islamabad de permitir la presencia en su territorio de la facción taliban Red Haqqani, que opera en Afganistán, algo reiteradamente rechazado por Pakistán.
EL NUEVO DIARIO
EFE
El delegado técnico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la Dirección Nacional de Elecciones de la Junta Central Electoral (JCE), José Manuel Hernández Peguero, dijo que el voto de arrastre está consignado en la Ley 157 que establece un doble
Santo Domingo. – La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que regula el otorgamiento de la fuerza pública para llevar a cabo las medidas conservatorias y ejecutorias (embargos). La pieza legislativa, de la autoría de
Santo Domingo. – El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) realizó este jueves el foro de alto nivel “Experiencias de Finlandia en el marco del Desarrollo Sostenible: avances en la implementación de la Agenda 2030.” Los participantes analizaron los avances de